Velázquez, 109 - 3º Izq 28006 Telf. +34 915901437
“Aquí habitan dragones. Con esta frase los cartógrafos de la antigüedad evidenciaban el desconocimiento de la tierra que estaban trazando. Teóricamente vivimos en un mundo donde no quedan espacios por explorar y sin embargo nos enfrentamos a un entorno comunicativo que amenaza con reducirnos a datos, que consume la información con voracidad, que almacena todo lo efímero de manera permanente y que se reinventa de forma constante para no quedar fuera de juego”La Línea Maginot | En tiempo de dragones
“Aquí habitan dragones. Con esta frase los cartógrafos de la antigüedad evidenciaban el desconocimiento de la tierra que estaban trazando. Teóricamente vivimos en un mundo donde no quedan espacios por explorar y sin embargo nos enfrentamos a un entorno comunicativo que amenaza con reducirnos a datos, que consume la información con voracidad, que almacena todo lo efímero de manera permanente y que se reinventa de forma constante para no quedar fuera de juego”La Línea Maginot | En tiempo de dragones
La base de nuestro proceso comunicativo es saber escuchar: recogida de datos, emociones y sensaciones. Combinamos herramientas tradicionales con las nuevas tendencias del mercado para conseguir el sistema de escucha más completo del mercado.
Es importante saber qué se dice, pero si a este ítem le añadimos dónde se dice la ecografía comunicativa resultante es mucho más completa y polivalente. La geolocalización permite cruzar los datos de espacio y tiempo de manera totalmente innovadora.
La interpretación y comunicación del dato es un futuro inmediato. Las herramientas con las que ya contamos permiten una segmentación de audiencias con una concreción de perfiles y mensajes que adelanta lo que será la comunicación corporativa a la carta.
Para gestionar la información del entorno de manera eficaz es preciso contar, además de con las herramientas adecuadas, con el bagaje de conocimiento y experiencia acumulados a lo largo de 25 años de práctica profesional contrastada.
El proceso comunicativo es cada vez más complejo y de mayor caducidad. Garantizar su eficiencia demanda una visión global: buena definición de objetivos y audiencias, así como una estrategia coherente en su ejecución y en la evaluación de resultados.
En Torres y Carrera contamos con dos sistemas de análisis propios. El método OASIS© que permite someter a estrés cualquier proceso comunicativo para validar su eficiencia y el Systemic Prospective© que proyecta escenarios sobre matrices matemáticas.
En la generación de contenidos combinamos el interés informativo con el corporativo. El reto actual de la comunicación de empresa reside en construir un relato atractivo y real. Una historia coherente entre lo que se es y lo que se dice ser.
La gestión de contenidos actual es digital y multicanal. Los medios de comunicación siguen siendo fundamentales en la vertebración de nuestra sociedad, pero la realidad de los social media permite recuperar la esencia de la comunicación directa.
La naturaleza digital de la comunicación contemporánea ha supuesto una paradoja en la gestión del tiempo: se ha comprimido a la hora de interpretar la emisión del mensaje, pero se ha hecho infinito en la prevalencia de un relato corporativo (huella digital).
Nuestra economía está basada en la búsqueda constante de la eficiencia. La comunicación corporativa debe garantizar un sistema de evaluación y retorno de la inversión soportado en métricas claras y consensuadas entre las partes.
Velázquez, 109 - 3º Izq 28006 Telf. +34 915901437
Bailén 63, entlo 1 08009 Telf. +34 93 4107960
Príncipe, 9 - 2º 36202 Telf. +34 986441570
Av. del Baró de Càrcer, 50 46001 Telf. + 34 962 05 75 47
Avenida da República, 52 7º 1050-196 Telf. + 34 962 05 75 47